Cambio de titular endesa
Cambio de titular en Endesa: guía completa para hacerlo fácil y rápido
El cambio de titular en Endesa, es una gestión más importante de lo que muchos creen. No se trata solo de una formalidad: el titular del contrato es quien legalmente se responsabiliza del suministro eléctrico, tanto en términos de facturación como de posibles incidencias.
Dejar el contrato a nombre del antiguo inquilino, del casero, de un familiar o de una persona que ya no vive en la vivienda puede ocasionar problemas: desde errores en los pagos, hasta dificultades legales en caso de reclamaciones o cortes del suministro.
Además, el cambio de titularidad te permite tener control absoluto sobre el contrato: elegir tarifa, cambiar potencia, actualizar datos bancarios o incluso modificar condiciones comerciales sin depender de terceros.

¿Cuándo debes hacer el cambio de titularidad?
Aunque puede hacerse en cualquier momento, hay ciertos casos en los que es especialmente necesario:
Compra o venta de una vivienda: el nuevo propietario debe asumir la titularidad.
Alquiler de un inmueble: el inquilino debe ser titular del contrato si se va a responsabilizar del pago.
Fallecimiento del titular actual: los herederos o convivientes deben asumir la titularidad del suministro.
Separaciones o divorcios: cuando uno de los convivientes se queda en la vivienda.
Traspasos de negocios o locales comerciales: el nuevo gestor debe asumir el control del contrato.
💡 Consejo: No es obligatorio dar de baja el contrato y volver a darlo de alta para realizar el cambio de titular en Endesa, lo cual ahorra costes y tiempo. El cambio de titularidad es un trámite gratuito.
Documentación necesaria para cambiar el titular del contrato
El proceso es muy simple, pero requiere contar con algunos datos y documentos básicos. Asegúrate de tener a mano lo siguiente:
Datos del nuevo titular:
Nombre completo
DNI/NIE
Teléfono de contacto
Correo electrónico
Datos del anterior titular
Nombre completo
DNI/NIE (si está disponible)
Dirección exacta del suministro
Código CUPS (lo encuentras en cualquier factura)
Cuenta bancaria para la domiciliación
Potencia contratada actual
En casos de fallecimiento del titular o traspaso de propiedad, puede que Endesa solicite también documentos como:
Certificado de defunción
Escritura de propiedad o contrato de alquiler
Autorización firmada del titular anterior (si aplica)


Pasos para cambiar el titular en Endesa: guía rápida
Prepara los documentos mencionados arriba.
Accede a la web de Endesa o llama al teléfono de atención al cliente (800 760 909).
Identifícate como nuevo titular y proporciona los datos del contrato.
Confirma que no hay deudas pendientes (estas siguen a la vivienda, no al titular).
Rellena el formulario online o hazlo por teléfono con un asesor.
Recibe la confirmación por email o correo postal.
📌 El proceso suele tardar entre 1 y 7 días hábiles en hacerse efectivo, dependiendo del canal utilizado y de la disponibilidad de la documentación.
¿Cuánto tarda en hacerse efectivo el cambio de titular?
En términos generales:
Cambio online o telefónico: 24 a 72 horas si todo está correcto.
Cambio con documentos adicionales (por fallecimiento, herencias, etc.): entre 5 y 10 días hábiles.
Cambio con incidencias (datos incorrectos, impagos, etc.): puede demorarse más de una semana.
💡 Recuerda: mientras no se actualice el titular, la factura seguirá llegando al anterior responsable, y este podría reclamar si se producen impagos.


¿Se puede cambiar el titular de forma online?
Sí, y es la forma más recomendada. Endesa permite hacer todo el trámite digitalmente desde su portal:
👉 Formulario de cambio de titularidad online de Endesa
Solo necesitas:
Tener una factura anterior (para los datos del contrato y CUPS)
Los datos del nuevo titular
Un número de cuenta para domiciliar los pagos
Además, si te registras en el Área Cliente, podrás ver en tiempo real el estado del trámite y hacer futuras gestiones con más facilidad.
Preguntas frecuentes sobre el cambio de titularidad en Endesa
No. El cambio de titular es gratuito.
Endesa mantiene la deuda con el contrato, no con el titular anterior. Si no haces el cambio, podrías heredar esa deuda.
Sí, pero si tienes un documento que te acredite como ocupante legítimo (contrato de alquiler o escritura), puedes pedirlo igualmente.
Sí, una vez seas titular puedes modificar cualquier aspecto del contrato.
Solo en casos donde se realicen cambios técnicos (aumento de potencia, por ejemplo), o si lo solicita la distribuidora por antigüedad.
Más Noticias