
Índice
Detentor de Radiador: Qué es, Cómo Funciona y Ajustes Correctos
El detentor del radiador es un elemento clave para el correcto funcionamiento del sistema de calefacción, pero suele ser uno de los más desconocidos. Muchas personas se centran en el purgado o en la válvula termostática, sin darse cuenta de que una mala regulación del detentor puede provocar problemas de distribución del calor y aumentar el consumo de energía.
Como expertos en instalación y reparación de sistemas de calefacción y gas, hemos visto todo tipo de problemas relacionados con el mal ajuste del detentor. En este artículo explicaremos qué es, para qué sirve, cómo regularlo correctamente y qué errores evitar para que la calefacción funcione de manera eficiente.
¿Qué es un detentor de radiador y para qué sirve?
El detentor es una pequeña válvula situada en la parte inferior del radiador, generalmente en el lado opuesto a la llave de paso o válvula termostática. Su función principal es regular el caudal de agua caliente que circula por el radiador, permitiendo equilibrar el sistema de calefacción y asegurar una distribución uniforme del calor en toda la vivienda.
En instalaciones con varios radiadores, los que están más cerca de la caldera suelen recibir más agua caliente, mientras que los más alejados pueden calentarse menos. El detentor permite ajustar el caudal para que todos los radiadores se calienten de manera homogénea.
Desde nuestra experiencia, muchas averías y problemas de calefacción tienen su origen en un mal ajuste del detentor. Un radiador que calienta menos de lo normal o que se calienta demasiado puede deberse a una regulación incorrecta de este componente.

¿Por qué es importante regular el detentor?
La correcta regulación del detentor es esencial por varias razones:
- Distribución uniforme del calor: Evita que algunos radiadores calienten demasiado y otros no lo suficiente.
- Mayor eficiencia energética: Un buen equilibrio reduce el consumo de gas o electricidad, ya que la caldera no tiene que trabajar de más para compensar las diferencias de temperatura.
- Mayor confort: Permite mantener una temperatura homogénea en toda la vivienda, evitando zonas frías o demasiado calurosas.
- Menos averías: Un sistema bien equilibrado trabaja con menos esfuerzo, reduciendo el desgaste de la caldera y los radiadores.
En muchos hogares, nos hemos encontrado con clientes que sufrían una calefacción ineficiente y pensaban que su caldera tenía un problema. Al revisar el sistema, descubrimos que la causa era un ajuste incorrecto de los detentores. En algunos casos, incluso estaban completamente cerrados, impidiendo el paso del agua caliente.
Tipos de detentores y cuál es el mejor para tu radiador
Existen diferentes tipos de detentores en función del diseño del radiador y del tipo de instalación:
- Detentor recto: Se utiliza en instalaciones donde las tuberías entran al radiador de manera horizontal.
- Detentor en ángulo: Se emplea cuando las tuberías llegan en ángulo desde el suelo o la pared.
- Detentor con preajuste: Permite un ajuste más preciso del caudal, ideal para sistemas que requieren un equilibrio térmico muy exacto.
A la hora de elegir un detentor, es importante asegurarse de que sea compatible con el radiador y la instalación. En nuestra experiencia, hemos visto muchos casos en los que se ha instalado un detentor inadecuado, provocando fugas o dificultades en la regulación del sistema.
Cómo ajustar el detentor del radiador paso a paso
Regular un detentor es una tarea sencilla si se siguen los pasos adecuados. Para hacerlo correctamente, recomendamos:
- Comprobar que la calefacción está encendida y en funcionamiento para identificar qué radiadores calientan más o menos.
- Identificar los radiadores que calientan en exceso y los que calientan poco.
- Utilizar una llave allen o destornillador (según el modelo) para girar el tornillo del detentor:
- Para cerrar y reducir el caudal, girar en sentido horario.
- Para abrir y aumentar el caudal, girar en sentido antihorario.
- Hacer ajustes pequeños y esperar unos minutos para ver los cambios en la temperatura del radiador.
- Repetir el proceso en todos los radiadores hasta lograr un equilibrio térmico adecuado.
En instalaciones de calefacción central en edificios, este ajuste es clave para evitar diferencias de temperatura entre pisos altos y bajos. En muchas revisiones hemos tenido que reajustar todos los detentores para optimizar el rendimiento del sistema.
Problemas comunes con el detentor y cómo solucionarlos
Algunos de los problemas más habituales que encontramos con los detentores incluyen:
- El radiador no calienta: Puede ser porque el detentor está cerrado. Basta con abrirlo gradualmente hasta que el agua fluya correctamente.
- El radiador calienta menos que los demás: Es posible que el detentor esté demasiado cerrado. Se debe abrir ligeramente y comprobar la temperatura.
- El radiador hace ruido: Si se escucha un gorgoteo o silbido, puede deberse a un mal equilibrio del caudal. Ajustar los detentores puede solucionar el problema.
- Fugas en el detentor: Si hay una fuga de agua, puede ser necesario apretar la rosca o sustituir el detentor si está dañado.
Mantenimiento y recomendaciones profesionales
Para evitar problemas con los detentores, recomendamos realizar un mantenimiento periódico:
- Revisar los detentores al inicio de cada temporada de calefacción para asegurarse de que están en la posición correcta.
- Purgar los radiadores antes de hacer ajustes en los detentores, ya que el aire atrapado en el circuito puede afectar la regulación del caudal.
- Comprobar posibles fugas o bloqueos y sustituir los detentores si es necesario.
Como expertos en instalación y mantenimiento de calefacción, hemos comprobado que una correcta regulación de los detentores puede mejorar hasta en un 30 % la eficiencia de un sistema de calefacción, reduciendo el consumo de energía y mejorando el confort térmico.
Errores que debes evitar al regular un detentor
- Abrir todos los detentores al máximo: Esto impide el equilibrio del sistema y hace que algunos radiadores calienten más que otros.
- Cerrar demasiado los detentores en los radiadores más cercanos a la caldera: Esto puede afectar el flujo de agua en toda la instalación.
- No revisar el detentor cuando un radiador no calienta: Muchas veces, el problema no está en la caldera ni en la válvula termostática, sino en el detentor.
Preguntas Frecuentes sobre el Detentor del Radiador
Si el detentor está completamente cerrado, el agua caliente no podrá circular por el radiador, lo que hará que no se caliente. En este caso, es necesario abrirlo gradualmente hasta que el radiador funcione correctamente.
Algunos signos de un mal ajuste del detentor incluyen:
- Radiadores que calientan demasiado en una parte de la casa y otros que apenas lo hacen.
- Zonas frías en la vivienda a pesar de que la caldera está funcionando correctamente.
- Consumo excesivo de energía sin una mejora en la temperatura ambiente.
- Ruidos en los radiadores, como gorgoteos o silbidos.
Para regular un detentor, se necesita una llave Allen o un destornillador, dependiendo del modelo.
- Para abrirlo y aumentar el flujo de agua caliente, girar en sentido antihorario.
- Para cerrarlo y reducir el caudal, girar en sentido horario.
Se recomienda hacer ajustes pequeños y esperar unos minutos para evaluar el cambio en la temperatura del radiador.
Lo ideal es revisar y ajustar los detentores al menos una vez al año, preferiblemente antes del inicio de la temporada de calefacción. También es recomendable hacerlo si notas que el sistema no calienta de manera uniforme.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Más Noticias